
05 Jul La Diputación vizcaína estudia crear nuevos recursos de apoyo para personas con discapacidad en comunidades vecinales ordinarias
La Diputación Foral de Bizkaia estudia crear nuevos recursos de apoyo destinados a personas con discapacidad en comunidades vecinales ordinarias, según ha desvelado el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, en una entrevista en la revista de Fekoor (Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica de Bizkaia).
Este año se cumple el décimo aniversario de Etxegoki, los apartamentos con apoyo de la Diputación gestionados por Fekoor. Se trata de un edificio de 32 apartamentos en el que residen de manera permanente 30 personas con discapacidad y dependencia, así como otras cuatro de forma temporal.
Este recurso, ubicado en el barrio bilbaíno de Txurdinaga, está adaptado y domotizado, además de contar ‘in situ’ las 24 horas del día con servicios de apoyo técnico y humano.
Murillo hace balance de esta década de funcionamiento de Etxegoki para destacar el “éxito” que ha supuesto como “herramienta eficaz a una serie de personas que requieren de apoyos para poder llevar a cabo su proyecto de vida” y como “referente internacional en el área de la vida independiente y de la accesibilidad en el hogar”.
Según precisa, “una de las claves” de este proyecto fue “idearlo y desarrollarlo” con las personas con diversidad funcional agrupadas en Fekoor, así como “haber dejado que durante estos años de funcionamiento, las propias personas que viven allí hayan terminado de moldearlo”.
“Etxegoki ha mostrado un camino, no el único, que debemos ensanchar y potenciar”, asegura, motivo por el cual el Departamento foral de Acción Social convocará en próximas fechas la Mesa 2, denominada “Sistema de respuesta a la evolución de las necesidades y en tránsitos hacia la vida independiente”.
En este foro participarán la institución foral junto con las entidades que representan a las personas con discapacidad y a sus familias, con el objetivo de “trabajar el Modelo de Participación y Calidad de Vida en la Comunidad” para “ensanchar y potenciar el camino” hacia la vida independiente.
Mejorar el modelo
Sin querer adelantar el trabajo de esa mesa, Murillo desvela que las conversaciones mantenidas con personas con discapacidad y entidades apuntan a que deben ir “más allá e intentar mejorar el modelo” con el objetivo de promover “más igualdad de oportunidades, más autodeterminación y dando todos los apoyos posibles para que sean lo que quieran ser y vivan como quieran vivir”.
Por ello, de cara al futuro, la idea de la Diputación es crear nuevos recursos habitacionales “dotados tecnológicamente, pero en una comunidad de vecinos ordinaria, siendo los apoyos, tanto técnicos como humanos, los que se muevan al entorno habitual”.
Esta línea de trabajo, según el diputado foral de Acción Social, supondría “un paso más en la misma dirección de acercar y adaptar los apoyos, tanto técnicos como humanos, a las personas que los necesitan y no al revés”.
En estos diez años, han vivido en Etxegoki 43 personas de forma permanente y 139 de manera temporal.