Fekoor recibe 33 sugerencias y denuncias sobre accesibilidad entre enero y abril en su Whatsapp y correo electrónico

La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica de Bizkaia, Fekoor, ha recibido 33 quejas, sugerencias y denuncias en materia de accesibilidad en el primer cuatrimestre del año en el teléfono de Whatsapp-denuncia y en su correo electrónico, frente a las 48 recogidas durante todo el año 2020.

De los más de 30 avisos recopilados, 12 se efectuaron a través del correo electrónico y versaron sobre los problemas de accesos en el Servicio de Valoración de la Discapacidad en Bilbao, viviendas municipales, el polideportivo de San Mamés y diversas zonas de la capital vizcaína, Plentzia, Getxo y Sopelana.

Las nueve denuncias vía Whatsapp se efectuaron en relación al estado de las piscinas de Atxuri y a la mejora de las instalaciones de Txurdinaga y Fadura. Además, varias personas sugirieron la instalación de un asiento abatible en el primer y último vagón del Metro para quienes utilizan andador.

Por su parte, integrantes de la Comisión de Accesibilidad de Fekoor plantearon una docena de propuestas de mejora de entornos, como que la empresa concesionaria del Puente Colgante habilite «de una vez» un elevador para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la pasarela, así como que la web de Metro Bilbao ofrezca información en tiempo real sobre los ascensores averiados y que Renfe Cercanías subsane «cuanto antes» los problemas de acceso a los vagones.

Para enviar ideas de mejoras o denuncias, las personas interesadas deben mandar un Whatsapp al teléfono 691 289 314 con nombre, apellidos y foto del entorno urbano sobre el que quieren llamar la atención. Una vez recogidos los datos, la Comisión de Accesibilidad tramita la iniciativa.