Fekoor invita a notificar incidencias de accesibilidad en el entorno

La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia (Fekoor) se une a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo en la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y que en su 20 aniversario ha querido poner el foco en la salud, tanto física como mental, bajo el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”.

Fekoor y COCEMFE se adhieren a la celebración para promover la recogida de incidencias de accesibilidad mediante el uso de la herramienta  tecnológica ‘AccesibilidApp’, con el objetivo de “hacer de nuestros pueblos y ciudades, lugares más habitables, seguros y sostenibles para la ciudadanía”, según ha señalado el director de la federación vizcaína, Juan Carlos Sola.

“En la medida en que se pueda hacer uso del transporte, los entornos y servicios sociosanitarios por todas las personas de forma accesible, las comunidades serán más inclusivas, seguras y saludables para toda la ciudadanía, se reducirán las desigualdades y se fomentará una calidad de vida digna”, ha insistido.

Por ello, Fekoor y COCEMFE quieren implicar a toda la sociedad en la recogida de incidencias con la aplicación ‘AccesibilidApp’ para todo el Estado y a través de su whatsapp denuncia 691 289 314 y correo electrónico accesibilidad@fekoor.com para Bizkaia en asuntos relacionados con la falta de seguridad, accesibilidad en el entorno y acceso a los recursos sociosanitarios, ya que “no hay forma más sostenible de moverse que peatonalmente”.

‘AccesibilidApp’ es una web-aplicación desarrollada por COCEMFE, con el apoyo de Fundación Vodafone España. La app está disponible en Android e iOS, es de uso abierto y gratuito, y a la misma pueden sumarse todos los ayuntamientos del Estado y aquellas entidades que quieran colaborar en avanzar en la accesibilidad universal.