
27 Ene Fekoor logra en 2021 la inserción laboral en empresa ordinaria de 101 personas con discapacidad
El Servicio de Orientación e Intermediación laboral de Fekoor (Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica de Bizkaia) ha logrado en 2021 la contratación de 101 personas en empleo ordinario, 13 más que el año anterior.
Según las técnicas de Empleo de Fekoor, Maitane Bergara y Silvia Fernández de las Heras, se trata de unos resultados “muy positivos” con un incremento del 14,77% respecto al año anterior “por el impacto sin precedentes que estamos viviendo en esta pandemia, lo que evidencia que se está recuperando, poco a poco, el mercado laboral”.
En el programa de Empleo de la entidad se han vivido dos fases en 2021. “En la primera, aunque había ofertas de trabajo, las personas tenían miedo a contagiarse y agravar su salud, por lo que no querían acceder a ofertas en los sectores imprescindibles y emergentes de la pandemia. Y en la segunda, tras la vacunación, se han ido recuperando paulatinamente los puestos de trabajo perdidos y se han generado nuevas oportunidades laborales para las personas con discapacidad física y orgánica”, han explicado.
Implicación del tejido empresarial
De hecho, gracias al trabajo y a la implicación del tejido empresarial de Bizkaia se han gestionado 121 ofertas laborales, lo que ha supuesto 101 contrataciones, 59 contratos de mujeres y 42 de hombres.
Además, y a pesar de que ahora el empleo no asegura una calidad de vida digna por su parcialidad y temporalidad, Fekoor ha conseguido 13 contratos indefinidos, 8 de hombres y 5 de mujeres.
Por sectores, debido a la pandemia, ha habido un incremento de las ofertas en limpieza y atención socio-sanitaria, si bien se han dado también contrataciones en industria manufacturera, logística y transporte, comercio, administración y servicios.
Para lograr las inserciones laborales, Fekoor se ha puesto en contacto con 176 empresas y se ha atendido a 526 personas tanto de manera presencial como telefónica y online. De la atención prestada, 96 personas se han dado de alta por primera vez y, de ellas, 16 tienen una gran discapacidad (8 mujeres y 8 hombres).
Bolsa de empleo
En la actualidad, Fekoor dispone de una bolsa de empleo con 2.727 personas, un 63,1% hombres y el 36,9% restante mujeres.
Durante 2021, las técnicas de Empleo de la entidad han intensificado la apuesta por el trabajo de orientación e información personalizada a fin de afrontar los efectos de la crisis en el colectivo de personas con discapacidad física y/u orgánica.
De manera especial, han incidido en aspectos como la motivación, la derivación a acciones formativas, la información sobre los recursos más ajustados, así como favorecer el manejo de las nuevas tecnologías para salvar la brecha digital existente.