Alcer Bizkaia celebrará mañana el Día Mundial del Riñón con el lema “Aumentar el conocimiento para mejorar el cuidado renal”

Numerosas ciudades de todo el Estado iluminarán mañana de rojo sus edificios públicos y monumentos para sumarse a la celebración del “Día Mundial del Riñón con el fin de alertar y sensibilizar a ciudadanía y entidades públicas sobre el crecimiento continuado de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en los últimos años.

Se trata de una patología que, a pesar de su elevada prevalencia e incidencia, sigue siendo una gran desconocida y requiere de un mayor esfuerzo de prevención y diagnóstico precoz para lograr frenar su avance.

Según la presidenta de la Sociedad Española de Nefrología, la doctora Patricia de Sequera, afecta a entre un 10-15% de la población adulta y se conoce como la “epidemia silenciosa” porque “su diagnóstico suele ser tardío, cuando ya se encuentra en fases avanzadas”.

De hecho, su prevalencia y tasa de mortalidad ha crecido más de un 30% en la última década, lo que supone que más de 64.600 personas con ERC en nuestro país necesitan un tratamiento que reemplace la función de sus riñones. En Euskadi, las y los pacientes prevalentes en diálisis en el último año han sido alrededor de 863 y 149 personas han sido trasplantadas.

Este crecimiento de ERC se relaciona con factores de riesgo como la diabetes y la enfermedad cardiovascular (responsables del 50% de los casos), la obesidad, la hipertensión arterial o el tabaquismo, muchos de los cuales podrían prevenirse con la adopción de unos hábitos de vida saludables que permitirían frenar su avance.

Plan de salud renal

En cuanto a los fallecimientos, en 2020 murieron más de 5.800 personas en el Estado con un aumento también motivado por el virus del SARS-Cov-2. En ese sentido, la doctora Sequera considera necesario un Plan de Salud Renal en España que recoja todos los recursos que se pueden destinar para avanzar en las medidas preventivas y de detección precoz, con la colaboración de la Atención Primaria y aunando otras estrategias como el fomento de diálisis domiciliaria  y un mayor impulso a la donación de vivo, “para así reducir las listas de espera”.

Por su parte, la presidenta de Alcer Bizkaia, Belén Herrera, destaca que la prevención y fomentar la salud renal debe ser “una de las prioridades” de las políticas de salud. “Tenemos que evitar que las personas desarrollen enfermedad renal y lleguen a tratamiento sustitutivo renal como la diálisis o el trasplante, pues tiene un alto impacto en la vida social, laboral, emocional y familiar”.

Por ello, considera “clave” la educación para la salud renal en colegios, universidades y todo el sistema de salud, “mejorando así la calidad asistencial y aumentando el conocimiento en la población de la enfermedad para mejorar la atención y los cuidados de las personas con esta afección, sus cuidadores y familiares”.

Alcer Bizkaia ha abierto las puertas de su sede en Bilbao para, con la colaboración de personal sanitario, informar a la ciudadanía de los factores de riesgo, prevención y diagnóstico precoz, así como de qué manera manejar el día a día.

Mañana, 10 de marzo, celebrará una jornada en el Colegio de Médicos de Bizkaia bajo el título “Conociendo la fistula arteriovenosa para hemodiálisis”. Las doctoras del Hospital de Galdakao Natalia de la Fuente y Ainhoa Hernando explicarán cómo cuidar los accesos vasculares para mejorar la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis.

Consejos para una buena salud renal:

1.- Mantente en forma, estate activo

2.- Sigue una dieta saludable

3.- Comprueba y controla tu nivel de glucosa en sangre

4..- Comprueba y controla tu presión arterial

5.- Mantén una ingesta de líquidos adecuada

6.- No fumes

7.- No te automediques ni tomes antiinflamatorios ni analgésicos regularmente si no te los indica tu médico

8.- Comprueba tu función renal si tienes uno o más factores de “alto riesgo”, por ejemplo, si tienes diabetes, hipertensión u obesidad

Toda la información sobre el Día Mundial del Riñón se puede consultar en la web: https://www.diamundialdelriñon.com