
03 Abr Colectivos sociales organizamos una exposición fotográfica en Bilbao sobre la vulneración de derechos humanos
Colectivos sociales de Bilbao hemos organizado una exposición fotográfica en distintos centros cívicos de Bilbao sobre la vulneración de derechos humanos. La muestra será inaugurada este lunes, 4 de abril, en Otxarkoaga y se mantendrá en estas dependencias municipales hasta el 24 de mayo.
Con posterioridad, las fotografías serán expuestas del 17 al 30 de mayo en Errekalde, del 1 al 15 de junio en San Inazio-Ibarrekolanda y del 17 al 30 de junio en Begoña.
La muestra consta de 21 fotos dispuestas en un total de 7 paneles que han sido cedidas por las nueve entidades que todos los años celebramos de manera conjunta el 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos. Se trata de Alboan, Aletu, Amnistía Internacional, Bizitegi, FEKOOR, Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao, Federación Eskaut Bizkaia, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Zubietxe.
Al igual que la movilización del 10 de diciembre, la exposición también lleva el lema “Salimos reforzadas o re-forzadas” y exhibe distintas situaciones de vulneración de derechos de las personas a quienes estos nueve colectivos representamos y defendemos (refugiadas, inmigrantes, mujeres maltratadas, personas con discapacidad, sin hogar y pensionistas, entre otras).
Lema de la exposición
El eslogan es un juego de palabras con el que queremos evidenciar, por un lado, la fuerza asociativa y, por otro, insistir en reclamar una carta de derechos efectiva que permita la construcción de una sociedad en la que todos los seres humanos tengan la garantía de ser personas, capaces de decidir libremente sobre sus vidas y llevar a cabo sus proyectos vitales. La pandemia ha sacado a la luz las “contradicciones del sistema, con la discriminación y exclusión de las personas más vulnerables, a las que no se deja ser miembros activos de la sociedad y poder construir su futuro.
El horario de exposición en el centro municipal de Otxarkoaga es de lunes a viernes de 8.30 a 22.00 horas, los sábados de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, así como los domingos de 9.00 a 14.00 horas.