
09 Sep Fekoor se reúne con el Ayuntamiento de Bilbao para pedirle que los comercios hosteleros sean más inclusivos
Una delegación de Fekoor, formada por el técnico de Accesibilidad, Aitor Esturo, el asesor jurídico, Guillermo Treku, así como los miembros de la Comisión de Accesibilidad, Iñaki Mentxaka y Josean Espinosa, se reunió este jueves con el concejal y con el director de Planificación Urbana de Bilbao, Asier Abaunza y Javier Martínez, respectivamente para pedirles que “vigilen y adopten medidas” a fin de que los comercios hosteleros bilbaínos sean “más inclusivos” y permitan el acceso, uso y disfrute de toda la ciudadanía, “sin importar su movilidad o diversidad”.
En el encuentro, que prolongó por espacio de una hora, Fekoor expresó su preocupación por la “gran cantidad de locales, especialmente hosteleros, que no cuentan con medidas mínimas de acceso, lo que incumple las distintas normativas y leyes existentes”.
En ese sentido, responsables de la entidad llamaron la atención sobre el hecho de que hay negocios que, tras realizar reforma, mantienen un bordillo de entrada al local, lo que impide la accesibilidad, o que tienen los baños y el comedor en otra planta a la que se llega únicamente por escaleras. “Y a pesar de ello, han recibido licencia de apertura del Ayuntamiento”.
Como ejemplo, han citado que en la calle Blas de Otero de Deusto, donde Fekoor tiene su sede, de los 24 locales hosteleros existentes, tan solo uno cuenta con cota cero o rampa de acceso.
Por ello, han demandado al Ayuntamiento que esté vigilante y propicie que los comercios hosteleros abiertos al público sean inclusivos y no impidan el acceso de las personas con movilidad reducida.