
09 Ene FEKOOR LOGRA EN 2022 LA INSERCIÓN LABORAL EN EMPRESA ORDINARIA DE 111 PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Servicio de Orientación e Intermediación laboral de Fekoor ha logrado en este 2022 la contratación de 111 personas (67 mujeres y 44 hombres) en empresa ordinaria, 10 más que el año anterior .
Según las técnicas de Empleo de Fekoor, Maitane Bergara y Silvia Fernández de las Heras, se trata de unos resultados “muy positivos” a pesar de “los cambios y las incertidumbres vividas en 2022 debido a la reforma laboral, a la evolución del mercado de trabajo y a la economía mundial”.
En el primer semestre del año, la entidad de la discapacidad vizcaína gestionó un “elevado número de ofertas”, lo que se tradujo en 77 inserciones, dato “muy superior a la media de otros años en estos meses, sobre todo de enero a marzo, con 40 inserciones”. Sin embargo, tras la reforma laboral y sobre todo en el último trimestre del año se ha notado una “desaceleración importante”.
Las técnicas de Empleo sí aclaran que gracias a la reforma, el número de contratos indefinidos “ha aumentado considerablemente, pasando de 13 en 2021 a 40 (22 mujeres y 18 hombres) en 2022, si bien son jornadas parciales o fijas discontinuas.
“Además, el coste de la vida ha subido y los salarios no lo han hecho de una manera proporcional, con lo que hoy en día tener un contrato indefinido no asegura, en muchos casos, ni una calidad de vida digna ni la independencia económica para las personas con discapacidad física”, explican.
Implicación del tejido empresarial
Gracias al trabajo y a la implicación del tejido empresarial de Bizkaia, se han gestionado 121 ofertas laborales, lo que ha supuesto 111 contrataciones, 67 contratos a mujeres y 44 a hombres.
Por sectores, ha habido un incremento de las ofertas en limpieza y atención socio-sanitaria, si bien se han dado también contrataciones en industria manufacturera, logística y transporte, administración y servicios.
Para materializar las inserciones laborales, Fekoor se ha puesto en contacto con 176 empresas y se ha atendido a 794 personas.
Atención a personas
En cuanto a la atención a personas, se ha realizado a demanda de manera presencial , telefónica y online, generando itinerarios de orientación de corta, media y larga duración, así como para el asesoramiento concreto en temas relacionados con gestiones con las administraciones, herramientas de búsqueda de empleo o actualización de datos.
De las personas atendidas a lo largo del año, 89 se han dado de alta por primera vez en el programa de empleo de Fekoor. En la actualidad, la entidad dispone de una bolsa de trabajo con 2.809 personas ( 1.767 hombres y 1.042 mujeres).
Durante 2022, las técnicas de Empleo de la entidad han intensificado la apuesta por el trabajo de orientación e información personalizada, con itinerarios más largos y especializados, ya que las personas que se quedan fuera del mercado de trabajo “cada vez están más alejadas de lo que demanda el citado mercado”.
De manera especial, han incidido en aspectos como la motivación, la detección de necesidades formativas, la derivación a formaciones que favorezcan el acceso al mercado laboral cambiante, la información sobre los recursos más ajustados y la recualificación después de procesos de incapacidad.
“Como objetivo clave, hemos apostado por impulsar la competencia digital entre nuestras personas para que se adapten a las nuevas necesidades del mercado laboral, a las nuevas tendencias en selección de personas y para favorecer modalidad de trabajo a distancia a través del uso de las nuevas tecnologías que generen nuevos escenarios laborales a fin de que nadie se quede atrás y favorezcamos el modelo de vida independiente”, señalan.