
09 May Elkartean comparece en el Parlamento para pedir que la Ley Vasca de Empleo garantice el derecho a trabajar en un entorno laboral abierto, inclusivo y accesible
Elkartean(Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi) ha comparecido en la Comisión de Trabajo y Empleo del Parlamento Vasco para compartir su posicionamiento y propuestas sobre el Proyecto de Ley Vasca de Empleo.
Las propuestas se han basado en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que en su art. 27 reconoce “el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad”.
Elkartean ha denunciado que, a pesar de este mandato de la Convención, las políticas públicas de empleo en Euskadi se orientan fundamentalmente al empleo protegido. Así, en 2020 el 97,3% de las subvenciones de Lanbide para la contratación y el mantenimiento del empleo de las personas con discapacidad estuvo orientado al empleo protegido, frente al 2,7% al empleo ordinario (Memoria Socioeconómica 2021 del CES-Consejo Económico y Social Vasco).
Por todo ello, Elkartean ha trasladado en sede parlamentaria la necesidad de que la Ley Vasca de Empleo asuma una función de palanca de transformación de las políticas públicas para la promoción del empleo de las personas con discapacidad, priorizando las medidas orientadas a garantizar el derecho a trabajar en un entorno laboral abierto, inclusivo y accesible, así como superando un modelo que no hace sino contribuir a la segregación, la desigualdad y la exclusión social de las personas con discapacidad.