Fekoor reclama el derecho de las personas con discapacidad a formar una familia y a ejercer de cuidadoras

La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica, Fekoor, ha reclamado a los poderes públicos que adopten las medidas y políticas adecuadas para que el colectivo al que representa pueda ejercer su derecho a formar una familia y a ser cuidadora.

Con motivo de celebrarse mañana, 15 de mayo, el Día Internacional de las Familias, Fekoor ha publicado un manifiesto de 5 puntos a través del cual pretende promover, según ha explicado su director, Javier Gil, “una mayor concienciación y conocimiento de nuestras familias como unidades convivenciales básicas de nuestra sociedad”.

“En un mundo cambiante como el de hoy, las leyes y políticas deben fundarse en las realidades de todas las familias, incluidas las nuestras, independientemente de quien las conforme y cómo se conformen (discapacidad, edad, orientación sexual, monoparentalidad, etc..)”, ha aseverado Javier Gil.

En ese sentido, ha solicitado a los poderes públicos que promuevan y adopten las medidas adecuadas para apoyar a las familias de personas con discapacidad, “asegurando su bienestar y dignidad de todos sus miembros”.

También ha pedido que se reconozca el derecho de su colectivo a formar una familia, a liderarla y a encargarse del cuidado de sus integrantes “en igualdad de condiciones al resto de la ciudadanía”.

Asimismo, quiere que se reconozca su derecho a ser cuidadoras de sus familias, así como a percibir la prestación económica que esa tarea conlleva.

Acceso a vivienda digna

Otra de sus reivindicaciones es que se garantice el acceso de este colectivo a una vivienda “digna, asequible y adecuada,  asegurando un diseño urbano del entorno físico y del transporte público accesible que fomente la participación en actividades de ocio, la interactuación con otras unidades convivenciales y el ejercicio de una vida independiente”.

Para concluir, exige la promoción de políticas orientadas al fomento de la igualdad de mujeres y hombres en sus núcleos familiares con el fin de crear “espacios de igualdad en el entorno familiar, libres de violencia, que potencien la toma de decisiones de las mujeres y niñas en torno a su vida”.

El director de Fekoor precisa que todas estas peticiones están recogidas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España hace 15 años y que, por tanto, “es de obligo cumplimiento” por parte de nuestras instituciones.