El nuevo director de Fekoor se compromete ante la Asamblea General a ampliar la base social de la entidad

El nuevo director de Fekoor, Javier Gil, dirigió este jueves por la tarde su primera Asamblea General de la entidad, en la que se comprometió a ampliar la base social de la federación que, desde ayer mismo cuenta con una nueva asociación, Bizadelprise.

Durante su intervención en la Asamblea, Javier Gil, bilbaíno de 52 años que comenzó a ejercer como director el pasado mes de febrero en sustitución de Juan Carlos Sola, se marcó como reto abordar el envejecimiento y la falta de relevo generacional en las asociaciones que forman parte de Fekoor.

Su objetivo, según señaló, es lograr un movimiento asociativo “fuerte, transformador y reivindicativo, que incida y logre un cambio social que nos permita a las personas con discapacidad decidir dónde desarrollar nuestro proyecto vital, sea en nuestro entorno cercano o donde queramos, fomentando la desinstitucionalización”.

De hecho, en la reunión de ayer se aprobó la incorporación de una nueva entidad a la federación. Se trata de Bizadelprise, Asociación de Personas afectadas de Linfedema Primario y Secundario, Flebedema y Lipedema de Bizkaia.

Integración de la vigésima asociación

Bizadelprise se creó en 2010, tiene sede en Bilbao, cuenta con 75 personas socias y su presidente es David Valle. Su misión es la concienciación social sobre las patologías linfáticas y lipedema, así como apoyar a las personas afectadas.

Entre sus reivindicaciones, destacan la creación de unidades específicas en los hospitales y que se incluya dentro de la Cartera de prestaciones las prendas ortopédicas adecuadas a las necesidades de cada paciente.

Además de la entrada de la vigésima entidad en Fekoor, el director de la entidad dio cuenta de la Memoria de Actividades de 2022, año en el que la federación atendió a un total de 1.882 personas (971 mujeres y 911 hombres). Por servicios, el centro diurno Arbolarte atendió a 55 personas, los apartamentos con apoyo de Etxegoki a 44 y Bizinde/Mentoría social a 20.

Por su parte, Trabajo Social recibió a 194 personas de manera presencial, 1.135 por teléfono y otras 165 online.  Asesoría jurídica tuvo 255 consultas, el programa de Apoyo Psicológico 64, los talleres de Sancho Azpeitia dieron clases a 126 personas y el Servicio de Asistencia a la Vida Independiente (SAVI) brindó apoyo a 37 personas.

Por otro lado y como último punto del orden del día, la Asamblea General de Fekoor aprobó la renovación de cargos y, entre ellos, se decidió que BENE, Asociación de Personas con Enfermedades Neuromusculares, ostente la Presidencia y que ADELES (Asociación de Lupus Eritematoso Sistémico de Bizkaia) ocupe la Vicepresidencia.