Fekoor se reúne con Renfe para pedirle que acelere los trabajos de accesibilidad en Cercanías Bizkaia

Fekoor se reunió el pasado viernes, 6 de octubre, con una delegación de Renfe para trasladarle la imposibilidad que tienen las personas con movilidad reducida a la hora de utilizar los trenes de Cercanías en Bizkaia y que se aceleren los trabajos de accesibilidad en todas las estaciones a fin de salvar la distancia entre el vagón y el andén.

En el encuentro, celebrado en la sede de la Federación en Bilbao y que se prolongó por espacio de dos horas, estuvieron presentes el director de la entidad, Javier Gil, el técnico de Accesibilidad, Aitor Esturo, y la socia María Luisa Goikoetxea. Por parte de la empresa ferroviaria, asistieron el responsable de Cercanías Zona Norte, Julián Padierna, y el gerente del Área de Relaciones Institucionales, Sergio Bueno.

María Luisa Goikoetxea, que se traslada en silla de ruedas, transmitió su malestar por ser todavía la única persona que desde hace cinco años disfruta en Bizkaia del servicio que le permite viajar en tren desde su domicilio de Orduña a Bilbao.

Por este motivo, Fekoor solicitó información sobre las acciones y planificación  que se están realizando en materia de accesibilidad por parte de Renfe que permitan a las personas con discapacidad circular en estos trenes en igualdad de condiciones al resto de la ciudadanía.

Desde Renfe se recordó la existencia del Plan de Accesibilidad 2020-2028 que permitirá garantizar la accesibilidad universal a toda la cadena de viaje para conseguir un ferrocarril inclusivo que proporcione autonomía personal, si bien no se concretaron plazos en la resolución de este problema.

Queremos recordar que en el entorno de la red ferroviaria vizcaína viven alrededor de 120.000 personas que no cuentan con un transporte inclusivo a pesar de los años que lleva Fekoor exigiéndolo. De un total de 63 estaciones de la red que opera en Bizkaia y Álava (líneas C1, C2, C3 y C4), ni un tercio de ellas son accesibles. Por otro lado, más de 10.000 personas con dificultades en la movilidad, reducción visual, auditiva o de comunicación no han podido, no pueden ni podrán a corto plazo utilizar Renfe Cercanías en este Territorio Histórico.