ACCESIBILIDAD

Accesibilidad

Desde los inicios de nuestra entidad y para lograr el ideal de VIDA INDEPENDIENTE, es imprescindible lograr la ACCESIBILIDAD en entornos, bienes y servicios. Las normativas referidas a la accesibilidad son las más vulneradas e incumplidas.

 

A través del trabajo desinteresado de personas socias, junto con la labor de nuestro Asesor Jurídico, y en los últimos años, la incorporación de una persona a tiempo parcial como Responsable de esta área, se ha conseguido que las diferentes administraciones pongan en liza el valor de lo accesible.

Gracias a informes evaluativos de entornos y transportes, informaciones de la ciudadanía (tanto personas socias como no asociadas), uso de los diferentes servicios de quejas y sugerencias de los diferentes entes administrativos, diálogo y feedback con personas responsables de dichos entes…etc, se consigue asesorar, orientar y mejorar en términos de accesibilidad.

 

En la misma línea se vienen llevando acciones cuyo fin ha sido la sensibilización (mapeos, prospecciones, charlas en Universidades, encuentros formativos,….) y la reivindicación (Concentraciones junto al Puente Bizkaia, estación de RENFE en Orduña, Plaza Circular en Bilbao,…)

 

Buena parte de este trabajo se coordina a través de la comisión de accesibilidad de Fekoor, siendo una de las tareas más importantes de este equipo de tranajo la recogida de denuncias de accesibilidad, que cuenta con un sistema de recogida de quejas y sugerencias a través de Whatsapp en el teléfono 691 289 314 y accesibilidad@fekoor.com. Una vez identificados los entornos no accesibles, la Comisión elabora un escrito, contacta con la autoridad competente y propone sugerencias de mejora.

Formulario para quejas y denuncias en materia de accesibilidad

    MODELO DE VIDA INDEPENDIENTE